El Pez Bichir de Senegal: Guía Completa para su Cuidado en Acuarios

El pez bichir de senegal, también conocido como bichir de Senegal, bichir gris o pez dragón, es una especie de agua dulce perteneciente a la familia Polypteridae. Con su cuerpo cilíndrico y alargado, que alcanza hasta un pie de longitud, y su coloración gris o beige con patrones moteados, este pez ha ganado popularidad entre los acuaristas por su apariencia única y su comportamiento fascinante. Aunque su naturaleza carnívora puede intimidar a los principiantes, su cuidado es relativamente sencillo, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios de nivel intermedio.

Datos y Resumen del Pez Bichir de Senegal

El Polypterus senegalus, nombre científico del pez bichir de senegal, es originario de África y la India, donde habita en lagos, pantanos y llanuras inundadas. En cautiverio, este pez puede alcanzar hasta 18 pulgadas, aunque en la naturaleza puede superar las 28 pulgadas. Con una esperanza de vida de 10 a 15 años, es una especie longeva que requiere un entorno adecuado para prosperar.

Distribución y Hábitat Natural

En su hábitat natural, el pez bichir de senegal prefiere aguas de movimiento lento y vegetación densa, como las que se encuentran en los pantanos y lagos de África y la India. Estas condiciones deben replicarse en el acuario para garantizar su bienestar.

Tamaño y Esperanza de Vida

En cautiverio, las hembras pueden alcanzar hasta 18 pulgadas, mientras que los machos son ligeramente más pequeños. En la naturaleza, este pez puede crecer hasta 28 pulgadas. Con los cuidados adecuados, puede vivir entre 10 y 15 años, convirtiéndose en un compañero de acuario a largo plazo.

Disponibilidad y Precio

Este pez es fácil de encontrar en tiendas de acuarios locales y en línea, con un costo aproximado de $10 por ejemplar pequeño. Su accesibilidad lo convierte en una opción asequible para acuaristas de todos los niveles.

Apariencia y Comportamiento del Pez Bichir de Senegal

El pez bichir de senegal destaca por su apariencia única, que recuerda a un dragón, gracias a sus escamas fuertes, aletas dorsales aserradas y fosas nasales protuberantes. Su comportamiento lento y predecible lo hace ideal para acuarios de nivel intermedio.

Colores, Patrones y Diferencias Sexuales

La mayoría de los bichires dinosaurio presentan una coloración gris, beige o marrón con manchas oscuras irregulares. Los machos son ligeramente más pequeños que las hembras y tienen una aleta anal más grande para fines reproductivos.

Comportamiento Típico

Este pez es carnívoro y utiliza sus fosas nasales para localizar presas, ya que su visión es limitada. Aunque puede coexistir con peces más grandes, es importante evitar compañeros de tanque pequeños, ya que podrían ser devorados. Además, el pez bichir de senegal necesita acceder a la superficie para tomar aire, por lo que un tanque bien sellado es esencial.

Cuidado y Requisitos del Tanque para el Pez Bichir de Senegal

El cuidado del pez bichir de senegal es relativamente sencillo, siempre que se proporcionen las condiciones adecuadas. Este pez requiere un tanque con vegetación densa, sustrato de arena y escondites para sentirse seguro.

Hábitat y Configuración del Tanque

Un tanque con un fondo amplio y una superficie de agua poco profunda es ideal para este pez. Se recomienda usar arena como sustrato, junto con rocas suaves y madera flotante para crear escondites. Plantas como el helecho de Java y el musgo de Java son excelentes opciones para recrear su entorno natural.

Condiciones del Agua

El pez bichir de senegal requiere agua dulce con las siguientes condiciones:

  • Tamaño del tanque: Mínimo 29 galones
  • Temperatura: 77–80°F (25–27°C)
  • pH: 6.5–7.5
  • Dureza del agua: 8–12 dGH
  • Filtro: Recomendado para mantener el agua limpia

Enfermedades Comunes

El pez bichir de senegal es resistente a enfermedades, pero los ejemplares capturados en la naturaleza pueden portar parásitos como el Macrogyrodactylus polypteri. Un período de cuarentena o un baño de sal puede prevenir problemas.

Compañeros de Tanque Adecuados

Este pez puede coexistir con otras especies grandes y no agresivas. Algunos compañeros ideales incluyen:

  • Otros Polypterus
  • Bagre de Bloch (Pimelodus blochii)
  • Pez dólar de plata (Metynnis argenteus)
  • Anguila espinosa menor (Macrognathus aculeatus)

Dieta y Alimentación

El pez bichir de senegal es un carnívoro que se alimenta de crustáceos, peces pequeños y gusanos en la naturaleza. En cautiverio, acepta una variedad de alimentos, como camarones, mejillones y pellets secos. Es recomendable alimentarlo una vez al día, proporcionando solo la cantidad que pueda consumir en 2-3 minutos.

Reproducción del Pez Bichir de Senegal

La reproducción en cautiverio es posible si se simulan las condiciones naturales. Durante la época de lluvias, la hembra deposita entre 100 y 300 huevos, que son fertilizados por el macho. Los huevos deben separarse de los adultos para evitar que sean devorados. Las crías se alimentan de su saco vitelino durante la primera semana y luego pueden ser alimentadas con camarones pequeños o larvas de mosquito.

Las cookies son importantes para el funcionamiento de este sitio web, para garantizar tu seguridad y mejorar tu experiencia. Al hacer clic en OK, estás de acuerdo con la utilización de estas cookies. Para más información, accede a la Política de Cookies

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?