Pez Ángel Bellus: Guía Completa para su Cuidado en Acuarios Marinos

Si estás buscando peces exóticos para tu acuario marino, es probable que te hayas topado con diversas variedades de peces ángel. Entre ellas, el Pez Ángel Bellus destaca como una de las especies más raras y codiciadas. Su belleza cautivadora y su naturaleza sociable lo convierten en una elección excepcional para acuaristas experimentados. En este artículo, exploraremos sus características, hábitat, dieta y cuidados necesarios para mantenerlo en óptimas condiciones.

Datos Clave y Resumen del Pez Ángel Bellus

Categoría Valoración
Nivel de Cuidado: Intermedio
Temperamento: Semi-agresivo
Coloración: Dimorfismo sexual
Esperanza de Vida: Hasta 10 años
Tamaño: Hasta 18 cm (7 pulgadas)
Dieta: Omnívoro
Familia: Pomacanthidae
Tamaño Mínimo del Acuario: 450 litros (120 galones)
Configuración del Tanque: Agua salada con rocas vivas o corales
Compatibilidad: Peces pacíficos de tamaño similar

El Genicanthus bellus, conocido comúnmente como Pez Ángel Bellus o Ángel de Cola Lira Ornado, pertenece a la familia Pomacanthidae. Originario del Indo-Pacífico, habita en arrecifes profundos de hasta 100 metros (328 pies). Su rareza y belleza lo convierten en una especie costosa, con precios que oscilan entre $100 y $200 según su edad y tamaño. Con cuidados adecuados, puede vivir más de una década.

Comportamiento Típico

Estos peces son sociales y prefieren estar en pequeños grupos de su misma especie. Sin embargo, los machos son territoriales y lucharán entre sí o con especies cercanas. Se recomienda mantener solo un macho por acuario.

Apariencia del Pez Ángel Bellus

El dimorfismo sexual en esta especie es notable. Los machos exhiben una aleta dorsal naranja y una franja horizontal del mismo color a lo largo de la línea lateral. Las hembras, en cambio, presentan tonalidades más oscuras con una franja negra distintiva. Ambos sexos comparten la forma clásica de los peces ángel: cuerpo comprimido, aleta dorsal extendida y cola en forma de lira. Alcanzan un tamaño máximo de 18 cm (7 pulgadas), siendo una de las especies más pequeñas de su familia.

Hábitat Natural y Condiciones del Acuario

El Pez Ángel Bellus habita en arrecifes coralinos del océano Índico oriental, donde las corrientes son fuertes. Para replicar su entorno en cautiverio, se deben considerar los siguientes factores:

Configuración del Tanque

  • Espacios para esconderse: Utiliza rocas vivas para crear territorios y zonas de pastoreo.
  • Parámetros del agua: Temperatura entre 22°C y 24°C (72°F-76°F), pH de 8.1-8.4 y salinidad de 1.020-1.025.
  • Corrientes moderadas: Simula su hábitat natural con bombas de agua.

Tamaño del Acuario

Un tanque de 450 litros (120 galones) es el mínimo recomendado para evitar conflictos territoriales.

Compañeros de Tanque Adecuados

Evita mezclarlos con otras especies de peces ángel. Opta por peces pacíficos y de tamaño similar, como:

  • Chromis
  • Peces mariposa
  • Blenios
  • Peces payaso

Dieta y Alimentación

Como omnívoros, su dieta debe incluir:

  • Alimentos vivos o congelados: Artemia, mysis y plancton.
  • Vegetación: Espirulina y algas marinas.

Aliméntalos dos veces al día, proporcionando solo lo que puedan consumir en 2-3 minutos. Observarás que pastan algas en el acuario, aunque la mayor parte de su nutrición proviene de la columna de agua.

Cuidados Específicos y Salud

Mantener un ambiente estable es clave para su bienestar. Realiza cambios de agua regulares y monitorea los parámetros para prevenir enfermedades comunes en peces marinos, como el ich marino. Aunque no son propensos a afecciones específicas, la calidad del agua es fundamental.

Reproducción en Cautiverio

La cría del Pez Ángel Bellus es un desafío incluso para acuaristas expertos. Esta especie es hermafrodita protógina: todas nacen como hembras, y las dominantes pueden convertirse en machos si no hay uno presente. Para inducir el desove:

  • Mantén el acuario impecable y a 24°C (76°F).
  • Proporciona espacios abiertos para la dispersión de huevos.

El éxito es poco común, por lo que no se recomienda para principiantes en cría marina.

¿Es el Pez Ángel Bellus Adecuado para tu Acuario?

Esta especie es ideal para acuarios marinos comunitarios, siempre que se evite la coexistencia con otros peces ángel. Su elegancia y comportamiento activo lo convierten en un ejemplar fascinante, aunque su alto costo puede ser un factor limitante. Si estás dispuesto a invertir, el Pez Ángel Bellus será un tesoro en tu instalación acuática.

Las cookies son importantes para el funcionamiento de este sitio web, para garantizar tu seguridad y mejorar tu experiencia. Al hacer clic en OK, estás de acuerdo con la utilización de estas cookies. Para más información, accede a la Política de Cookies

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?